¿Tu perro llora, ladra o destroza cosas cuando se queda solo?
La ansiedad por separación en perros es un problema de comportamiento común que afecta a muchas mascotas cuando se quedan solas en casa.
Un perro con ansiedad por separación puede:
❌ Ladrar o aullar constantemente cuando no estás.
❌ Destrozar muebles, puertas o paredes por estrés.
❌ Orinar o defecar dentro de casa, aunque ya esté educado.
❌ Mostrarse ansioso o deprimido incluso antes de que salgas.
La buena noticia es que se puede corregir con refuerzo positivo y rutinas adecuadas. En este artículo, aprenderás cómo prevenir y tratar la ansiedad por separación en tu perro de forma respetuosa y efectiva.
📌 ¿Por qué algunos perros sufren ansiedad por separación?
La ansiedad por separación suele desarrollarse cuando el perro no ha aprendido a estar solo o ha experimentado cambios drásticos en su rutina.
Las principales causas incluyen:
🐶 Excesiva dependencia del dueño: Si tu perro está demasiado apegado a ti, puede tener dificultades para quedarse solo.
🐶 Cambios recientes en su entorno: Mudanzas, cambios de familia o la pérdida de un compañero humano o animal pueden desencadenarla.
🐶 Falta de estimulación mental y física: Un perro aburrido y con exceso de energía es más propenso a desarrollar ansiedad.
🐶 Experiencias traumáticas: Perros rescatados o que han pasado por situaciones de abandono pueden ser más vulnerables.
✅ Cómo prevenir la ansiedad por separación en perros
Si tu perro aún no muestra síntomas de ansiedad por separación, puedes prevenirla con estas estrategias:
1️⃣ Acostúmbralo a estar solo desde cachorro
✔ Deja a tu perro solo en una habitación durante cortos períodos de tiempo mientras estás en casa.
✔ Aumenta gradualmente el tiempo para que se acostumbre a tu ausencia.
💡 Consejo: No hagas despedidas dramáticas ni efusivas al salir o regresar. Ignóralo unos minutos antes y después para no reforzar la ansiedad.
2️⃣ Usa juguetes interactivos para mantenerlo ocupado
✔ Dale juguetes rellenables con premios, como Kong con comida o mordedores interactivos.
✔ Usa alfombras olfativas para que busque premios y se entretenga mientras no estás.
✔ Cambia los juguetes regularmente para que no se aburra.
3️⃣ Asegúrate de que haga suficiente ejercicio antes de quedarse solo
✔ Un perro que ha hecho ejercicio está más relajado y menos propenso a desarrollar ansiedad.
✔ Llévalo a dar un buen paseo o juega con él antes de salir.
💡 Un perro cansado es un perro feliz y tranquilo.
🔹 Cómo corregir la ansiedad por separación en perros adultos
Si tu perro ya muestra síntomas de ansiedad cuando te vas, sigue estos pasos para ayudarlo a superar su miedo:
4️⃣ Salidas y regresos progresivos
✔ Simula salidas cortas: Ponte los zapatos y coge las llaves, pero no salgas de casa.
✔ Luego, sal de casa por 1-2 minutos y vuelve sin hacer ruido.
✔ Aumenta poco a poco el tiempo de ausencia hasta que pueda quedarse solo sin angustia.
💡 Evita castigar a tu perro si ha destrozado algo en tu ausencia. Él no lo hace por maldad, sino por ansiedad.
5️⃣ Déjale música relajante o ruido blanco
✔ Puedes dejar música suave, sonidos de la naturaleza o la radio encendida para que no sienta tanto silencio.
✔ También existen playlists y audios específicos para calmar perros con ansiedad.
6️⃣ Usa feromonas sintéticas para relajarlo
✔ Prueba difusores o sprays con feromonas sintéticas (DAP) que imitan las feromonas maternas caninas.
✔ Esto ayuda a que tu perro se sienta seguro y tranquilo en casa.
❌ Errores que debes evitar
🚫 Castigarlo por su ansiedad: No entiende por qué lo regañas y solo aumentarás su estrés.
🚫 Reforzar su angustia: Si lo acaricias y tranquilizas cuando llora, refuerzas su miedo a quedarse solo.
🚫 Dejarlo solo por muchas horas sin preparación: Si nunca ha estado solo y un día lo dejas 8 horas, lo pasará mal.
🎯 Conclusión
La ansiedad por separación puede corregirse con paciencia, refuerzo positivo y entrenamiento progresivo.
✔ Acostumbra a tu perro a estar solo de manera gradual.
✔ Bríndale juguetes y estimulación mental para evitar el aburrimiento.
✔ Haz ejercicio con él antes de salir para reducir su ansiedad.
✔ No refuerces su angustia ni lo castigues por tener ansiedad.
Con constancia y amor, lograrás que tu perro aprenda a estar tranquilo cuando no estás. ¡Empieza hoy y mejora su calidad de vida! 🐶💙
